Una profesora francesa entre dos culturas
Autor: Jeidi Suárez García
La profesora francesa compartió sus experiencias con profesores matanceros y con becarios franceses y eslovacos, durante un encuentro de culturas celebrado en la Universidad de Matanzas.
Hace casi tres meses llegó a la sede universitaria Camilo Cienfuegos. Desde entonces desanda las calles de la institución enfrascada en una meta: graduarse de Máster en Idioma Francés para Extranjeros. Mientras estudia, Valérie Bonnecaze, enseña su lengua natal con orgullo a tres grupos.
“Imparto clases de francés a los profesores de inglés interesados en este idioma, también a los estudiantes de Turismo que van a terminar pronto sus estudios y a los profesores del Departamento de Relaciones Internacionales”, comenta con alegría.
La profesora llegó a Cuba por medio de un programa francés de alto nivel que cada año ofrece maestrías en diferentes países. Seleccionada entre las candidatas, escogió esta Isla por su idioma:
“Entre las propuestas, este era el único sitio donde se hablaba español y yo quería aprender el idioma. Además, Cuba es un país algo mítico en el mundo entero y realmente quería descubrir esta cultura. A ello se suma el clima tropical, que me gusta mucho”.
Lejos de su tierra y de su familia, estudiar una maestría en la Universidad de Matanzas regala a la profesora francesa Valérie Bonnecaze la enriquecedora experiencia de intercambiar conocimientos y emociones con sus nuevos amigos matanceros.
“Me he sentido muy bien entre los cubanos, porque aquí las personas son muy simpáticas, muy agradables y calmadas. Se puede hablar fácilmente con ellas. Es una buena experiencia”, confiesa.
A pesar de encontrarse lejos de sus dos hijos, con quienes anhela el reencuentro, la profesora reconoce que lo que hoy aprende le va a servir de mucho en su profesión. Sabe que el día de regresar a Francia, además del título de Máster, llevará también la historia, la cultura, la geografía y las costumbres del pueblo cubano.
Impactos: 701