Departamento de Comunicación institucional
Se avecina la celebración por la Jornada del educador, y este 8 de noviembre como antesala, la Universidad de Matanzas acogió a miembros de la Asociación de Pedagogos de Cuba y a educadores de la provincia para intercambiar experiencias en el Taller Provincial “Formación de educadores en Cuba: Experiencias y desafíos actuales”, esta vez dedicado al 50 Aniversario de la caída de Ernesto Guevara y al primer Aniversario de la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Alrededor de 25 ponencias, entre testimonios, anécdotas, historias de vida e investigaciones históricas, resumieron los procesos de formación de educadores en Matanzas.Se compartieron fotos, himnos de los destacamentos y evidencias que sensibilizaron a los presentes. La emoción llamaba al silencio y a las lágrimas que mojaban los rostros por un recuerdo que marcó la vida de cada educador y una parte de la historia de la Revolución.
El teatro del CICT se convirtió en un escenario donde representantes de diferentes movimientos como la Escuela Normal, el Instituto de Segunda Enseñanza, el Destacamento Pedagógico Manuel AscunceDomenech, los Maestros Internacionalistas, el Instituto Pedagógico Antón Makarenko, Maestros Voluntarios, Maestros Destacados y Maestros Emergentes para la Enseñanza Primaria, entre otros; describieron la historia de la educación en Matanzas y contribuyeron desde sus experiencias a enriquecer el proyecto “Los movimientos de formación de educadores en Cuba entre 1959 y 2014”.
Impactos: 703